Higiene vocal
Pautas de higiene vocal:
La voz hablada y la voz cantada son el producto de un correcto control de la respiración y de los mecanismos vocales, no de los manejos desmesurados de los mismos. Las pautas de higiene vocal son normas tendientes a la creación de hábitos cotidianos que prevengan la aparición de alteraciones vocales. Conviene señalarlas a fin de que sean tenidas en cuenta, particularmente por aquellas personas que hacen uso profesional de la voz:
-No cantar o hablar mucho con catarro, resfriado o disfonía. Se aconseja hacer un pequeño reposo vocal.
-No carraspear ni toser bruscamente o con esfuerzo, pues es irritante.
-No fumar. El tabaco seca la mucosa que cubre las cuerdas vocales y afecta las vías respiratorias.
-Evitar cambios bruscos de temperatura, excesivo calor o aire acondicionado.
-No usar profesionalmente la voz hablada y la voz cantada de forma simultánea.
-Realizar ejercicios respiratorios y vocales diariamente para calentar la musculatura, es especial antes de un ensayo o una actuación.
-Evitar vocalizar al aire libre.
-Es fundamental tener las fosas nasales totalmente libres. No debe haber congestión ni obstrucción.
-Es importantísimo tener una correcta coordinación fono respiratoria. No debe existir hábito alterado.
-Practicar ejercicios de relajación para equilibrar los excesos musculares de origen psíquico o físico.
-Evitar conversar en ambientes ruidosos en forma rutinaria por el esfuerzo vocal que significa.
-Evitar salidas nocturnas la noche antes de la actuación.
-Descansar las horas necesarias.
-El estado nervioso o ansiedad así como las discusiones previas a la actuación, tienen gran influencia en la voz.
-La vestimenta elegida no debe interferir en la evaporación de la transpiración, ni oprimir el cuello o la región costoabdominal.
HIGIENE ALIMENTICIA:
-Ingerir alimentos livianos antes de una actuación para permitir su digestión. Las perturbaciones gastrointestinales y los problemas digestivos repercuten de manera inadecuada sobre la voz. Las dietas deben ser proteicas para dar fuerza y vigor al tono muscular. Conviene no abusar de las comidas picantes o muy condimentadas.
-Evitar la ingesta excesiva de alcohol, licores o gaseosas antes de actuaciones o ensayos, así como tambie´n las bebidas muy frías o muy calientes. Las bebidas alcoholicas congestionan la mucosa lríngea y conducen a una disminución de su energía muscular. El café y el té provocan taquicardia que además de influenciar la psiquis de la persona puede influir en el ritmo respiratorio.
-Son recomendables el jengibre. Tradicionalmente se ha utilizado para tratar afecciones intestinales especialmente a los problemas digestivos. En caso de estar tomando medicamentos es recomendable consultar con el médico. No recomendable en casos de hipertensión.
Etiquetas: voz
1 comentarios:
[url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/ganardinero.jpg[/img][/url]
[b]Toda la informacion que buscas sobre ganar dinero[/b]
Nosotros hemos hallado la mejor guia en internet de como trabajo casa. Como nos ha sido de interes para nosotros, tambien les puede ser de interes para ustedes. No son solo metodos de ganar dinero con su pagina web, hay todo tipo de metodos para ganar dinero en internet...
[b][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url]Te recomendamos entrar a [url=http://www.ganar-dinero-ya.com/]Ganar dinero[/url][url=http://www.ganar-dinero-ya.com][img]http://www.ganar-dinero-ya.com/dinero.jpg[/img][/url][/b]
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio